¿Qué conocimientos voy a adquirir con este Máster?
El/la estudiante adquirirá conocimientos transversales de diferentes materias relacionadas con la Unión Europea y China. El objetivo de este Máster es ofrecer una visión poliédrica y amplia de la actualidad que permita entender las rápidas transformaciones de la sociedad en un escenario global e interconectado. Para entender la economía es necesario adentrarse en la cultura, y para comprender ésta es imprescindible realizar un análisis de los fundamentos históricos. De la economía pasamos a la sociedad desde una perspectiva jurídica que nos permite adquirir una visión amplia en su conjunto.
Se trata por tanto de conocimientos muy actuales y dinámicos ofrecidos siempre desde la metodología académica y el rigor científico propio de la Universidad.
¿Esta titulación es oficial según la normativa que exige el Espacio Europeo de Educación Superior?
Sí
Perfil de ingreso recomendado
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
El Perfil de ingreso que se recomienda para esta titulación es:
Grado o Licenciatura en Economía
Grado o Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
Grado o Licenciatura en Derecho
Grado o Licenciatura en Ciencias Políticas
Grado o Licenciatura en Relaciones Internacionales
El perfil de los candidatos universitarios para realizar el Master de Unión Europea-China, en la modalidad a distancia, y obtener así el título oficial de posgrado, responderá a las siguientes características:
Trabajadores por cuenta propia o ajena, con alguna experiencia profesional e interesados en mejorar su cualificación o sus posibilidades de promoción en el ámbito académico.
Personas que por razones geográficas de lejanía de los centros de enseñanza presencial o por razones de orden personal tengan dificultades para seguir otra modalidad de enseñanza.
Estudiantes de otras universidades o centros de enseñanza, dispuestos a cursar una nueva enseñanza a distancia para completar los conocimientos o las titulaciones en curso de adquisición.
Objetivos
Es reconocido que la Unión Europea es la más avanzada de las experiencias de los procesos de integración en el mundo. A medida que se reformaban los Tratados, desde 1957 hasta la actualidad, la Comunidad y luego la Unión Europea, han ido recibiendo mayor número de competencias y, consecuentemente ha ocupado un espacio cada vez más relevante en la vida política, económica, y social de los Estados que lo forman construyendo un sistema jurídico y político, de reconocimiento internacional, hecho que ha movilizado a la atención pública.
A su vez, China en estas últimas décadas ha experimentado un crecimiento exponencial de su economía. En mayor medida, persiguiendo un prolongado crecimiento interno y un reequilibrio poblacional. Una vez conseguido éste, ahora China se vuelca hacia el exterior, y se encuentra en pleno desarrollo de su programa político exterior conocido como “La nueva Ruta de la Seda”. Este será uno de los ejes vertebradores del presente máster, pues persigue formar a adultos y jóvenes en el nuevo papel que China juega en el escenario internacional.
Competencias
Competencias básicas
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Generales
CG01 - Ser capaces de predecir y controlar la evolución de situaciones complejas mediante el desarrollo de nuevas e innovadoras metodologías de trabajo adaptadas al ámbito científico/investigador, tecnológico o profesional concreto, en general multidisciplinar, en el que se desarrolle su actividad.
CG02 - Ser capaces de asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y de su especialización en uno o más campos de estudio.
CG03 - Capacidad para analizar y sintetizar de forma crítica problemas complejos
CG04 - Capacidad para buscar y utilizar diversas fuentes de información, seleccionar, analizar y sintetizar aquellos elementos relevantes
Competencias transversales
CT01 - Aprendizaje Autónomo: Habilidad para elegir las estrategias, las herramientas y los momentos que considere más efectivos para aprender y poner en práctica de manera independiente lo que ha aprendido.
CT02 - Autoconfianza: Capacidad para valorar nuestros propios resultados, rendimiento y capacidades con la convicción interna de que somos capaces de hacer las cosas y los retos que se nos plantean.
CT03 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones: ser capaz de valorar y entender posiciones distintas, adaptando el enfoque propio a medida que la situación lo requiera.
CT04 - Conciencia de los valores éticos: Capacidad para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales.
CT05 - Razonamiento crítico: Capacidad para analizar una idea, fenómeno o situación desde diferentes perspectivas y asumir ante él/ella un enfoque propio y personal, construido desde el rigor y la objetividad argumentada, y no desde la intuición.
CT06 - Utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC): Capacidad para utilizar eficazmente las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramienta para la búsqueda, procesamiento y almacenamiento de la información, así como para el desarrollo de habilidades comunicativas.
Competencias específicas
CE01 - Capacidad para comprender y utilizar el vocabulario adecuado estandarizado en los foros especializados en Unión Europea, y también en los foros no especializados, tanto en español como en otras lenguas.
CE02 - Capacidad para comprender y utilizar el vocabulario adecuado estandarizado en los foros especializados en China, y también en los foros no especializados, tanto en español como en otras lenguas.
CE03 - Poseer un amplio dominio de las técnicas de relación con los agentes e instituciones nacionales y supranacionales responsables de la supervisión del Derecho de la UE.
CE04 - Poseer un amplio dominio de las técnicas de relación con los agentes económicos, políticos e institucionales de China.
CE05 - Conocer y comprender el funcionamiento institucional y la organización política tanto de la Unión Europea como de China
CE06 - Capacidad para realizar un análisis crítico respecto a lo que representan los procesos de integración, y los procesos de cooperación entre Estados.
CE07 - Identificar las vías de cooperación abiertas entre la Unión Europea y China
CE08 - Conocer y manejar adecuadamente los instrumentos metodológicos básicos para la investigación en cualquiera de las áreas de estudios europeos o chinos que forman parte del programa
Admisión
Los requisitos de acceso al título propuesto son según el artículo 16, del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Requisitos recomendados:
Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la entrevista personalmente o bien por videoconferencia. Éste debe acudir con D.N.I. o pasaporte para acreditar su identidad.
La URJC y UDIMA han establecido una entrevista personal y/telemática, en su caso, valoración de expediente académico que sirven para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional de cada estudiante y para detectar sus necesidades específicas de formación.
En el caso concreto del Máster Universitario en Unión Europea y China, las pruebas de ingreso en ambas Universidades, consistirán en una entrevista personal o por videoconferencia en español, para comprobar el nivel del idioma del estudiante y se valorará también el expediente académico.
Estas entrevistas de ingreso tienen un carácter orientador. Servirán para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional del alumno que desee matricularse además de sus necesidades específicas de formación y motivaciones para realizar el Máster. El Director del Máster será el encargado de realizar la valoración personal del expediente académico.
Selección de aspirantes:
Los criterios de valoración para la admisión de alumnos se ponderarán de la siguiente forma:
Entrevista personal: 30-40%
Expediente académico: 50-60%
Experiencia profesional: 10- 20%
Oferta de plazas: 100 plazas. Si en un curso no se alcanzara el número mínimo de alumnos previsto, la Universidad podrá optar por no abrir el grupo de docencia.
Itinerario Formativo
Código
Materia
Semestre
Tipo
Nº ECTS
627801
El proceso de integración en Europa: Fundamentos Jurídicos e Instituciones.
1º
Obligatorio
6
627802
La China milenaria: Historia, Cultura, Derecho, Política y Economía.
1º
Obligatorio
6
627803
Las bases de la China moderna: del establecimineto de la República Popular de China a la Política de la nueva ruta de la seda (1949-2049).
1º
Obligatorio
9
627804
La unión Europea en el escenario internacional. Acciones de gobierno, planes y Políticas Públicas.
2º
Obligatorio
6
627805
Relaciones y posibilidades de negocio entre la unión Europea y China.
1º
Obligatorio
9
627806
El nuevo orden mundial ante el ascenso de China como actor y potencia global.
2º
Obligatorio
6
627807
Trabajo fin de Máster.
2º
TFM
18