¿Qué conocimientos voy a adquirir con este Máster?
En este máster, adquirirá los conocimientos que le permitan empezar a desarrollar la actividad profesional de asesor financiero. Asimismo, le preparará para poder presentarse al examen que permite obtener una certificación profesional del sector financiero.
¿Esta titulación es oficial según la normativa que exige el Espacio Europeo de Educación Superior?
Sí
Perfil de ingreso recomendado
Estudiantes que tengan posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Objetivos
La preparación de los alumnos tendrá como objetivos:
Conseguir un título oficial con una alta especialización dentro de la Economía Financiera y Actuarial por una Universidad Pública.
Preparar a los alumnos para obtener una certificaciones profesionales de carácter internacional como la European Financial Advisor (Asesor Financiero Europeo) y/o la European Financial Planner (Planificador Financiero Europeo), otorgados por la Asociación Española de Asesores y Planificadores Financiero-Patrimoniales, que depende de la European Financial Planning Association (EFPA).
Aunque el enfoque del programa es primordialmente profesional y académico, no supone un obstáculo para dar cabida a la investigación debido a la profundización y actualidad de los temas tratados.
Competencias
Competencias generales
CG01 - Capacidad de análisis del entorno económico-financiero y síntesis de la situación de los mercados financieros
CG02 - Habilidad para la resolución de problemas relacionados con los mercados financieros
CG03 - Capacidad de gestión de la información financiera
CG04 - Capacidad crítica de la coyuntura financiera
CG05 - Aprendizaje autónomo del asesoramiento financiero
CG06 - Capacidad de adaptación a entornos laborales y financieros cambiantes
CG07 - Comunicación oral y escrita de la jerga financiera en lengua nativa
CG08 - Compromiso ético y social en el trabajo del ámbito financiero
CG09 - Motivación por la calidad en los servicios financieros
CG10 - Capacidad de organización y planificación
CG11 - Capacidad para tomar decisiones financieras
CG12 - Habilidades interpersonales en el asesoramiento financiero
CG13 - Diseño y Gestión de proyectos financieros
CG14 - Conocimientos de software informático financiero.
CG15 - Capacidad para trabajar en equipo en el entorno financiero
CG16 - Trabajo en entornos de presión propios del sector financiero
CG17 - Habilidad para analizar y buscar información financiera proveniente de fuentes especializadas.
Competencias transversales
CT01 - Aprendizaje autónomo
CT02 - Compromiso ético y social en el trabajo
CT03 - Creatividad
Competencias específicas
CE01 - Ser capaz de analizar el entorno económico, monetario y financiero, y de evaluar su impacto en los distintos mercados y la valoración de activos.
CE02 - Conocer los avances de la ingeniería financiera y sus implicaciones
CE03 - Saber cómo se gestionan, se planifican y comercializan los productos financieros
CE04 - Saber cómo se gestionan, se planifican y comercializan las inversiones alternativas no financieras
CE05 - Saber manejar e interpretar la estadística y la matemática que se utiliza en Finanzas.
CE06 - Conocer la teoría de carteras y selección de inversiones. Desde Markowitz a los algoritmos inteligentes.
CE07 - Conocer el marco tributario y la fiscalidad de los distintos activos y productos financieros
CE08 - Aprender el marco legal que regula la actividad financiera.
CE09 - Ser capaz de desarrollar una metodología de análisis y selección de activos y productos financieros
CE10 - Conocer las medidas y las técnicas avanzadas de gestión de riesgos financieros utilizando software específico de medición de variables financieras.
CE11 - Sabrá identificar y utilizar las herramientas de análisis y de gestión de inversiones, y de control de riesgos.
CE12 - Diseñar estrategias mediante productos derivados estructuras complejas.
CE13 - Saber aplicar las técnicas de asignación de activos y definir las políticas de inversión
CE14 - Analizar, valorar y sintetizar de forma crítica la información financiera de los clientes
CE15 - Hacer una planificación financiera con el tratamiento fiscal más ventajoso para el cliente.
CE16 - Saber establecer un procedimiento para definir las necesidades financieras de un cliente según su situación personal y planes de futuro.
CE17 - Diseñar y controlar un plan financiero a medida según del perfil de riesgo del cliente.
CE18 - Detectar y evaluar potenciales clientes
CE19 - Manejar las diversas medidas de rentabilidad y resultados
CE20 - Conocer las distintas técnicas de comunicación de resultados y ser capaz de utilizar el mecanismo o la herramienta más apropiada en cada momento.
CE21 - Utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones en los distintos ámbitos de las finanzas y la economía
CE22 - Definir objetivos, estrategias y políticas comerciales
CE23 - Realizar un asesoramiento financiero completo personalizado.
CE24 - Conocer el manejo de la literatura financiera avanzada.
Admisión
Los requisitos de acceso al título propuesto son según el artículo 16, del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Criterios de acceso generales:
Las titulaciones específicas que facilitarán el acceso al Máster son las siguientes, incluidas en la modalidad de bilingüe y on line:
Licenciatura o Grado en Administración y Dirección de Empresas
Grado en Economía Financiera y Actuarial
Grado en Contabilidad y Finanzas
Licenciatura o Grado en Economía
Diplomatura en Ciencias Empresariales
Grado en Ingeniería o en Organización Industrial
Dobles titulaciones en Derecho y ADE
Otros grados o títulos oficiales que incluyan en su plan de estudios asignaturas de finanzas o economía de la empresa.
Condiciones o pruebas de acceso especiales:
En su caso si fuera necesario, Valoración del currículo del alumno, atendiendo a su experiencia profesional, su proyección en relación con los objetivos del máster, así como su expediente académico.
En el caso en que la demanda de candidatos al Master Universitario supere la oferta de plazas, el responsable del Master tendrá en cuenta el expediente académico del alumno, la afinidad de la titulación por la que se accede con los estudios del Master Universitario, los conocimientos previos afines al mismo, la experiencia profesional en el ámbito financiero, así como el nivel de inglés del candidato.
En el caso de alumnos extranjeros, deberán acreditar un nivel suficiente del idioma español a través de una entrevista personal o telefónica con la Dirección del Master.
Los criterios para y procedimientos de admisión no variarán tanto si el máster se realiza presencial o no presencial.
Oferta de plazas: 100 plazas. Si en un curso no se alcanzara el número mínimo de alumnos previsto, la Universidad podrá optar por no abrir el grupo de docencia.
Itinerario Formativo
Código
Asignatura
Semestre
Tipo
ECTS
624301
Fundamentos éticos y financieros
1º
Obligatorio
6
624302
Análisis del entorno económico y mercados financieros
1º
Obligatorio
6
624303
Mercado de valores de renta fija
1º
Obligatorio
6
624304
Mercado de valores de renta variable
1º
Obligatorio
6
624305
Instrumentos derivados
1º
Obligatorio
6
624306
Productos Financieros
2º
Obligatorio
6
624307
Selección de inversiones
2º
Obligatorio
6
624308
Asesoramiento y planificación financiera
2º
Obligatorio
6
624309
Prácticas en empresas
2º
Obligatorio
6
624310
Trabajo Fin de Máster
2º
TFM
6